Desde el 14 de mayo de 2022, la viruela del mono ha sido reportada en varios países que normalmente no tienen la viruela del mono, incluyendo en América del Norte, el Reino Unido y Europa. Hasta ahora, la cantidad de personas que han dado positivo en la prueba de viruela del mono es baja, pero conocer esta información puede mantener a todas las personas alerta y conscientes de cualquier síntoma inusual para que podamos prevenir la propagación.
La viruela del mono puede afectar a cualquier persona de cualquier identidad de género u orientación sexual. Sin embargo, está afectando particularmente a los hombres cis que tienen sexo con hombres y sus parejas sexuales.
En este momento, no hay datos sobre personas trans/no binarias, pero para aquellas personas que pueden estar en redes sexuales queer, también es importante conocer esta información.
Los síntomas pueden aparecer entre 5 a 21 días después de la exposición y pueden incluir:
El sarpullido o las lesiones generalmente aparecen después de los otros síntomas mencionados anteriormente. Alguien puede ser una persona contagiosa tan pronto como comience cualquiera de los síntomas anteriores.
Los síntomas pueden durar hasta 4 semanas y la mayoría de las personas se recuperan de una enfermedad leve dentro de ese tiempo. Es posible que deba aislarse hasta por 21 días para evitar transmitir el virus a otras personas.
Según los datos disponibles sobre cómo se puede propagar la viruela del mono en nuestra comunidad, BHOC tiene las siguientes sugerencias para que usted y nuestra comunidad se mantengan lo más seguros posible:
Si usted o alguna pareja reciente (de los últimos 21 días) tiene lesiones inusuales o un sarpullido, consulte a una persona proveedora de atención médica en:
Recuerde a su proveedor/a/e que la viruela del mono está circulando. A veces, el sarpullido y las lesiones se pueden confundir con infecciones de transmisión sexual, como el herpes y la sífilis.
En este momento, no existe un tratamiento específico para la viruela del mono. Su proveedor/a/e de atención médica tendrá más información relevante para su caso específico.
Si ha tenido exposición a alguien con un caso confirmado de viruela del mono, su proveedor/a/e de atención médica puede tener opciones para evitar que se enferme (lo que se denomina profilaxis posterior a la exposición), pero esto también depende de cada caso.
Dar positivo para cualquier cosa, ya sea una ITS, COVID o viruela del mono, puede ser pesado o aterrador. Una de las cosas más importantes que puede hacer si le diagnostican viruela del mono es informar a sus parejas sexuales, a las personas con las que vive o a cualquier otra persona con la que haya tenido un contacto cercano prolongado en las últimas 3 semanas. De esa manera, pueden hacerse la prueba y potencialmente recibir tratamiento y aislarse para evitar transmitirlo. Aquí hay algunas personas a las que puede necesitar contarles:
Aquí hay algunas formas de hablar sobre ello si desea enviar un mensaje de texto o un mensaje a alguien sobre su resultado positivo. Es posible que su proveedor/a/e de atención médica que consulte también desee la información sobre sus contactos cercanos para que puedan hacer un seguimiento con esas personas según sea necesario.
Para las personas que tienen un sistema inmunitario más débil, los síntomas de la viruela del mono pueden durar más y es posible que experimenten una recuperación más prolongada. También puede ser una persona contagiosa para los demás durante un período de tiempo más largo.
En este momento, las personas que viven con VIH que son indetectables no se consideran en mayor riesgo de infección prolongada de la viruela del mono o cualquier otra complicación relacionada con la viruela del mono.
*A medida que aprendamos más, actualizaremos esta página. Para obtener información más detallada, consulte CDC.